Soy mayor y me quedo en mi hogar es un programa organizado por Colectivos de Acción Solidaria y subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 desde el que se trabaja en red, impulsando el bienestar y empoderamiento en los procesos de envejecimiento saludable; la implicación social en el cambio de modelo hacia la permanencia en el hogar, pilotando con servicios sociosanitarios integrales y personalizados y luchando contra la soledad no deseada y el aislamiento social.
Acciones a desarrollar:
- Implicación social.
- Sensibilización de la sociedad y de los responsables políticos sobre la posibilidad de las personas mayores de permanecer en el hogar. Mostrar ejemplos de modelos de atención en casa. Apoyar la sostenibilidad del medio rural y evitar la pérdida de población.
- Acceso e implementación de servicios socio sanitarios de calidad.
- Atención y cuidado en sus casas para garantizar su calidad de vida. Velar por superar la brecha digital en las personas mayores.
- Envejecimiento activo.
- Prevención de la dependencia desde una perspectiva multidisciplinar. Retrasar el proceso de deterioro propio de la edad.
- Difusión del conocimiento del programa y trabajo en red.
- Recopilación de prácticas exitosas de empoderamiento y permanencia en casa de las personas mayores que ya están funcionando.
Temporalización:
De enero a diciembre de 2025.
Destinatarios:
Personas mayores y/o dependientes con necesidades integrales de atención socio sanitarias, especialmente las que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.
En colaboración con:
- ADECASAL.
- Asoc. Sociocultural Alto Jalón de Ariza..
- AMUCA.
- ASAM.
- ASDECOBA..
- Centro para O Deselvolmemento Rural Ancares
- Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos.
- CODINSE.
- Escuelas Campesinas de Ávila.
- Escuelas Campesinas de Palencia Univ. Rural.
- Escuelas Campesinas de Salamanca.
- Asoc. La Columbeta.